Director General DICREP se reunió con Rector de la Universidad de Playa Ancha en el marco del Proyecto Quinta Costa

27 enero 2025

Con el objetivo de afinar detalles para un convenio de colaboración entre la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) y la Universidad de Playa Ancha (UPLA), el Director General de la Tía Rica, Cristóbal Sepúlveda, se reunió el pasado jueves 23 de enero en Valparaíso con el rector de la casa de estudios porteña, Carlos González.

En la instancia, que además contó con la participación de la Jefa de Gabinete de la DICREP, Julia Urquieta, y el Jefe del Departamento de Crédito del servicio, Omar Fernández, se revisaron las artistas del Proyecto Quinta Costa, que persigue una renovación, mejoramiento y modernización de la Tía Rica en la Región de Valparaíso.

Así lo explicó el Director General, Cristóbal Sepúlveda, quien valoró haber sido recibido por la autoridad de la UPLA “en su casa”, y detalló que con esta jornada se dio el punta pie inicial de una iniciativa que traerá diversos beneficios para la Tía Rica.

“Estamos iniciando el proceso de un convenio de colaboración entre la DICREP y la Universidad de Playa Ancha, para el edificio de Valparaíso, así que estamos entusiasmados recién iniciando la primera conversación”, expresó.

El plan “Quinta Costa”, que busca centralizar y agrupar los servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) en las instalaciones de la DICREP en Viña del Mar, propone en una primera instancia darle nueva vida al edificio de la Tía Rica en Valparaíso a través de esta alianza con la UPLA.

De esta manera, el plantel universitario podrá ocupar las dependencias de la Tía Rica en Valparaíso, ubicadas en Doce de Febrero 144, favoreciendo el desarrollo de un barrio universitario en ese sector del principal puerto del país.

Para Carlos González, máxima autoridad de la UPLA, la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de la mano de la Tía Rica es particularmente significativo, por lo que este servicio representa para la zona.

“La DICREP es para nosotros una institución pública, muy importante, relevante, que ha jugado un rol importantísimo en nuestra Región y es por eso que quisiéramos entrar a colaborar en algunos proyectos en los cuales salgamos beneficiados tanto ellos como nosotros, en iniciativas que nos permitan hacer algunas instalaciones, algunos trabajos en conjunto en sus dependencias, que vayan en beneficio de la ciudadanía y por supuesto de toda nuestra comunidad universitaria”, comentó.

De acuerdo a lo conversado en la reunión, la UPLA tiene avanzado el diseño del proyecto para los pisos 3 y 4 del edificio de Valparaíso, que incluiría instalaciones para clases de 700 estudiantes vespertinos de su Instituto Tecnológico, la construcción de un ecosistema de innovación con una incubadora de negocios, espacios de cowork, biblioteca, oficinas, sala multiusos, zona de recreación, una cafetería, laboratorio de computación, auditorio, sala de grabación y clínica jurídica.

Todo esto, bajo el paraguas del nuevo “Centro de Innovación y tecnología para el desarrollo integral del Gran Valparaíso”, cuyo objetivo será  crear un polo de desarrollo, a través de un ecosistema de innovación, que permita la interacción entre diferentes actores para la definición de problemáticas de la sociedad y el desarrollo de soluciones mediante la ciencia, la tecnología y las artes.

Elegir idioma »